Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023
Imagen
  Érase una vez, En una tierra lejana, Había una hermosa orquídea, Quien fue amada por todos. Ella era la Orquídea más bella de la tierra, Y su belleza era tan divina, Que incluso el sol brillaba más, Cuando ella estaba cerca. Todas las demás orquídeas, estaban celosos de su belleza, Pero a ella no le importó, Sabía que era especial. Un día, un Viento cruel, Vino y se la llevó, A un lugar que ella no conocía, Y nunca más se la volvió a ver. Las otras orquídeas, extrañaban su belleza, Pero nunca olvidaron, Qué especial era ella. (X. Bueno) Creo que en este último día del fotolog, lo único que procede es un poema a una hermosa flor como es la orquídea, dulce, delicada a la que un viento cruel se llevó por delante. Estas páginas , como las flores, son más efímeras de lo que parecía, nacieron, como ellas, se fueron marchitando y acabaron desapareciendo como todo proceso vital. Nada es eterno, ni siquiera nosotros, humildes humanos que las llenábamos cada día con nuestras reflexiones, n...
Imagen
  El Arcángel San Miguel es uno de los siete arcángeles de la Iglesia Católica y está considerado como el protector del pueblo de Dios, quien le encargó la protección del mismo como Princeps militiate angelorum (Príncipe de la Milicia Celestial), y así luchar contra el mal.  Se le representa como un ángel guerrero, con una espada en la mano, batallando contra las fuerzas negativas que representa Lucifer, y la Santa Iglesia le da el lugar más alto entre los arcángeles, ya que combatió contra el dragón, (Lucifer) y quedando vencido, lo expulsó del cielo . y desde entonces no han vuelto a aparecer´. El nombre de Miguel, proviene de Quis sicut Deus? y significa “Quién como Dios”. Mi (מִי) = ¿quién? kha (כָ) = (es) como El (אֵל) = Dios "Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos. Y fue arrojado el Dr...

SIRENAS MUDITAS

Imagen
  Cuando las sirenas vieron pasar el barco de Ulises y advirtieron que aquellos hombres se habían tapado las orejas para no oirlas cantar (¡a ellas, las mujeres más hermosas y seductoras!) sonrieron desdeñosamente y se dijeron: ¿Qué clase de hombres son estos que se resiten voluntariamente a las Sirenas? Permaneciero pues calladas y los dejaron ir en medio del sielncio que era el peor de los insultos. (Marco Denevi) Ayer estuvimos comentando los estereotipos  de las brujas , feas, viejas, con raiz ganchuda y una verruga en su extremo, pero también dijimos que esta imagen de las mujeres maléficas era muy de cuentos populares ascentrales y que ahora se encuentran brujas en relatos, guapas y elegantes , lo que es más efectivo porque así despistan a los mortales. Algo parecido es lo de las sirenas. Me encanta este microrrelato en el que las sirenas, despechadas por no poder atraer a los hombres que acompañan a Ulises con sus cánticos, decicen callarse y optan por el silencio, lo c...
Imagen
  ¿Por qué las brujas tienen que ser tan feas? La respuesta más fácil es que, al estar relacionadas culturalmente con todo lo maligno, dar miedo a los niños para que escojan el camino del bien. Lo cierto es que más allá de esos rasgos faciales ya descritos, si algo tienen en común todas las brujas del mundo de la ficción infantil y adolescente ,  es por tener una piel poco cuidada. ¿A qué venían tantas arrugas e imperfecciones faciales? Como es obvio, no todas las hechiceras de cuento tienen por qué ser viejas ni muy feas. Sin embargo, de alguna forma obedece a su propia razón de ser. Como tal, las brujas nacieron en el siglo XV, cuando el cristianismo se impuso frente a otras creencias paganas mediante el argumento de que representaban lo demoníaco y diabólico . Algunos años más tarde, cuando llegó la Ilustración, por fin se puso fin a esta práctica machista y ultrarreligiosa, desterrando todo signo de superstición. No, las verrugas y demás imper...
Imagen
  Quizá una persona de a pie no consiga identificar, de una primera pensada, más de 4 o 5 tipos de amor (el propio, el romántico, la amistad, el amor fraternal, el paterno) pero la investigación científica entorno a este universal sentimiento habla de hasta 27 de formas distintas de manifestarlo. Basánsose en análisis de las emociones, los mecanismos neuronales y del comportamiento de cientos de sujetos, un equipo de psicólogos y neurocientíficos finlandeses  ha elaborado un mapa que identifica en qué parte del cuerpo se sienten los diferentes tipos de amor y con qué intensidad se experimentan. De algún modo, los investigadores han logrado trazar una serie de líneas generales que nos permitan identificar, no de un modo infalible pero si más tangible, qué clase de amor estamos experimentado dependiendo de si lo notamos más en la cara, en la cabeza, en el pecho o en estómago (de ahí las "mariposas"). Finalmente, se les pidió que calificaran la ...
Imagen
  El otoño es uno de los mejores momentos del año, ¿quién no disfruta observando las hojas de los árboles cambiar de color y caer con natural fragilidad? Las ramas pelonas y vulnerables anticipando el frío invierno. El olor a comida caliente que comienza a inundar las calles y el júbilo de pensar que el fin de año se acerca, nostalgia por lo vivido y esperanza en lo que se aproxima. Esta temporada es perfecta para pasar tiempo al aire libre gracias a su perfecto clima, nada es más relajante que disfrutar de la naturaleza y sus paisajes circundantes. Dicen que la primavera es la temporada del amor, pero el otoño ofrece mucho para las parejas, desde románticos paseos al atardecer hasta agradables veladas frente al fuego, el otoño está hecho para el amor. Quizás por esto, es un momento en el que la inspiración toca a la puerta de los apasionados y románticos artistas y escritores. Para muestra de lo anterior compartimos algunos poemas y frases cortas inspiradas en los días de otoño. (...
Imagen
  Imagínese un bonito y brillante cubo en cuyo interior pudiera almacenar todos y cada uno de sus recuerdos y sumergirse en ellos cuando le apeteciera. Fantástico, ¿verdad? Solo habría un pequeño problema: también los demás podrían acceder a sus memorias y, en última instancia, a su yo más profundo, a su esencia, a su inconsciente. Al fin y al cabo, ¿no somos la suma de nuestros recuerdos? "El recuerdo es el diario que todos cargamos con nosotros", en palabras de Oscar Wilde. Sin duda, el poder vagar por los recuerdos propios y por los extraños vericuetos de las mentes ajenas conlleva ciertas ventajas: permite resolver decenas de miles de crímenes, erradica casi totalmente la pornografía infantil, reduce los casos de Alzheimer y de demencia senil y ayuda a averiguar el paradero de multitud de personas desaparecidas. Pero  también hay quienes se resisten a almacenar sus recuerdos y a compartirlos con los demás, personas que todavía siente...

DIAMANTES

Imagen
 
Imagen
 
Imagen
  Es planta delicada la dulce verde hiedra que se arrastra solemne en la antiguas ruinas. De lo que engulle escoge, por su mejor banquete, —me supongo—, su celda por solitaria y fría. La pared se derrumba, la piedra se deshace satisfecha su hambre, su delicado antojo es el polvo enmohecido que los años deshoja: es su alegre sustento, su comida feliz. Se arrastra sigilosa donde no existe vida, es una rara planta la verde antigua hiedra. (Charles Dickens)
Imagen